
FOMMA (Fortaleza de la Mujer Maya) es un colectivo de mujeres Maya que usan teatro como herramienta para la educación y la creación de comunidad. Son performanceras, dramaturgas y profesoras que giran en sus comunidades y al extranjero. Sus obras se enfocan en los derechos indígenas y de la mujer, el alfabetizo, la sobrevivencia cultural, la ecología, la salud y la educación de lenguas indígenas Tzeltal y Tzotzil. En 1994, las actrices Maya Petrona de la Cruz (de Zinacantán, Chiapas) e Isabel Juárez Espinosa (de Aguacatenango, Chiapas) fundaron FOMMA para apoyar a las mujeres y niños mayas. Usando teatro y títeres como herramientas de empoderamiento, abrieron un espacio cultural donde las mujeres pueden representar sus experiencias traumáticas de vida e imaginar realidades alternativas. Isabel y Petrona explican que el colectivo ha intentado responder a las necesidades de las mujeres que dejaron sus pueblos en la montaña en búsqueda de trabajo. Crean talleres que combinan alfabetizo en español y en las lenguas Maya Tzotzil y Tzeltal con una formación en aptitudes como costura y panadería, además de ofrecer un servicio de guardería para que las mujeres sean libres de atender las clases.
Información extraída de: https://fommachiapas.wordpress.com/
Dignidad de la mujer maya
Entrevista a Isabel Juárez co-fundadora de FOMMA en las instalaciones de K’inal Antsetik. Entrevista realizada por Guadalupe Cárdenas de COFEMO.