- Inicio
- Acerca de
- Territorios
- Saberes Colaborativos
- Plataformas Inteligentes
- Recursos de Información
- Multimedia
- Publicaciones
- Sistemas de Información Territorial
- Campeche
- Chiapas
- Altos
- Capas Temáticas de Aldama
- Capas temáticas de Chalchihuitán
- Capas Temáticas de Chenalhó
- Capas Temáticas de Mitontic
- Capas Temáticas de Pantelhó
- Capas Temáticas de San Juan Cancuc
- Capas Temáticas de Santiago El Pinar
- Capas Temáticas de Sitalá
- Capas Temáticas de Tenejapa
- Uso del suelo y vegetación de Los Altos de Chiapas
- Catazajá
- Costa
- Región Sierra
- Selva
- Altos
- Tabasco
- Revista DIVERSIDAD
- Micrositios

- Este evento ha pasado.
Escuela de Bankilaletik Generación VII
septiembre 18, 2020 - abril 11, 2021

EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MESOAMERICA, A.C. (IDESMAC) Y LOS CONCEJOS MUNICIPALES DE LOS ALTOS DE CHIAPAS
INVITAN A PARTICIPAR EN LA
ESCUELA DE BANKILALETIK GENERACIÓN VII
Municipios participantes: Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Mitontic, Pantelhó, Santiago El Pinar, San Juan Cancuc, Sitalá y Tenejapa. ¿Quiénes pueden participar?
- CONCEJERAS Y CONCEJEROS INTEGRANTES DE LOS COLECTIVOS COORDINADORES CON MAYOR ANTIGÜEDAD. CONCEJERAS Y CONCEJEROS CON CONOCIMIENTOS SOBRE LOS ACUERDOS DE COLABORACIÓN DE SUS RESPECTIVOS MUNICIPIOS.
- CONCEJERAS Y CONCEJEROS PARTICIPANTES DE ALGUNA INICIATIVA IMPULSADA POR EL CONCEJO. HOMBRES Y MUJERES ORIGINARIAS DE ALGUNO DE LOS MUNICIPIOS.
** Cada municipio participante contará con dos representantes territoriales, un integrante del Comité de Jóvenes y un integrante del Consejo de Mujeres, es decir, cada municipio propondrá cuatro concejeras/concejeros.
** Para el caso de los integrantes jóvenes y las consejeras, deberán ser nombrados por los respectivos Comités de Jóvenes y Consejo Municipal de Mujeres.
Contenido modular
Módulos | Fechas |
Introductorio | 18 – 20 de septiembre de 2020 |
Módulo 1.Acuerdo A. Cuidemos a nuestra Madre tierra como ella nos cuida. | 16 – 18 de octubre de 2020 |
Módulo 2. Acuerdo B. Todas y todos nos apoyamos | 13 – 15 de noviembre de 2020 |
Módulo 3. Acuerdo C. Tortilla, trabajo y dinero para todas y todos. | 4 – 6 de diciembre de 2020 |
Módulo 4. Acuerdo D. Todas las comunidades han mejorado sus medios para vivir | 15 – 17 de enero de 2021 |
Módulo 5. Acuerdo E. Un gobierno que sirva | 12 – 14 de febrero de 2021 |
Módulo 6. Acuerdo F. Nuestra cultura crece | 12 – 14 de marzo de 2021 |
Módulo 7. Acuerdo G. Conozco lo que pasa en el mundo y soy respetado por lo que pasa en mi municipio. | 9 – 11 de abril de 2021 |